Fui para un congreso, por lo que no tuve mucho tiempo disponible para fotografiar aves. Pero a través de una simple observación, la ciudad aparenta tener una menor variedad de especies de aves que Buenos Aires. Estimo que eso tiene una lógica: Tucumán es una ciudad mediana. No es ni tan pequeña para que las aves entren facilmente y ocasionalmente, ni tan grande como para estar forzadas a usar los espacios urbanos. Allí tienen campo, monte y cerros lo suficientemente cercanos como para no necesitar ingresar a la ciudad. Por eso hay aves bastante habituales en las urbes, tales como benteveos (muchos realmente), tordos, palomas torcazas, alguna que otra cotorra, gorriones y las infaltables palomas domésticas. No vi zorzales ni calandrias, tampoco patos ni gallaretas en el lago del parque Nueve de Julio. Tal vez los haya, pero parece que no tenían interés en que los observara.
 |
Uno de los tantos benteveos en Plaza Alberdi |
 |
Tordo renegrido en el Parque Nueve de Julio |
 |
Ni un ave en el lago. ¿Tal vez por el caluroso mediodía?
Sin embargo algo se ve en el cielo ¿qué será? |